Madrid, 5 de diciembre de 2023.- Un estudio realizado por la Fundación Pequeño Deseo y la Universidad Complutense de Madrid ha revelado que cumplir un deseo puede generar emociones positivas y contribuir al bienestar integral de los niños. Con el objetivo de apoyar a los niños y niñas que enfrentan enfermedades graves, RECICLOS, el Sistema de Devolución y Recompensa desarrollado por Ecoembes, se une a la Fundación Pequeño Deseo para hacer realidad sus deseos y fortalecer su capacidad de enfrentar la adversidad.
Desde su lanzamiento en la aplicación, los usuarios han donado más de 30.000 puntos RECICLOS al reciclar latas y botellas de plástico en los contenedores amarillos equipados con esta tecnología y en las máquinas RECICLOS. En tan solo unos días, se ha alcanzado más de la mitad del objetivo marcado de 60.000 puntos RECICLOS. Estos puntos donados se traducirán directamente en la materialización de los deseos de los niños, creando un vínculo tangible entre el acto de reciclar y la generosidad de regalar.
Cristina Cuadrado, de la Fundación Pequeño Deseo, expresa su gratitud hacia Ecoembes por invitarlos a participar en este sistema y se muestra feliz por la respuesta masiva de los ciudadanos para ayudar a los niños que necesitan ánimo para enfrentar sus enfermedades. Por su parte, Nieves Rey, directora de Comunicación y Marketing de Ecoembes, destaca cómo el reciclaje puede hacer realidad los deseos de los niños que enfrentan situaciones difíciles, impulsando el proyecto RECICLOS.
RECICLOS funciona de manera sencilla. Los ciudadanos solo necesitan descargar la aplicación gratuita RECICLOS y escanear el código de barras de las latas o botellas de plástico que desean reciclar antes de desecharlas. En la calle, al acudir a los contenedores amarillos con sus bolsas de envases, deben depositarlas y escanear el código QR del contenedor. Además, el sistema cuenta con máquinas donde los usuarios pueden depositar sus latas y botellas de plástico para reciclar y escanear el código QR que muestra la máquina.
Al utilizar los contenedores amarillos o las máquinas RECICLOS, los usuarios obtienen puntos RECICLOS que pueden canjear por diversas recompensas disponibles.
El reciclaje se convierte así en una forma tangible de ayudar a los niños y niñas que enfrentan enfermedades graves, cumpliendo sus deseos y fortaleciendo su capacidad para superar la adversidad.