Las Caldas, Asturias — Hace diez años, Guille, un niño asturiano con Sarcoma de Ewing, cumplió uno de los sueños más grandes de su vida: conocer a su ídolo, el golfista Rory McIlroy y jugar con él en Escocia, previo al Open Británico de 2013 que se jugaba en Muirfield. Aquel encuentro, organizado por la Fundación Pequeño Deseo, marcó para siempre a su familia. “En plena enfermedad, Guille volvió a ser un niño. Fueron tres días de pura ilusión. Para él, fue medicina”, recuerda su padre, Juan Rico Ordás.
Ese deseo cambió tanto las cosas, que Juan decidió convertir el agradecimiento en acción, organizando un torneo solidario para que otros niños como su hijo pudieran vivir algo parecido. Hoy, ese gesto cumple una década y se ha convertido en una cita emblemática: el Torneo “Amigos de Guille”, que este 2025 celebra su X edición el fin de semana del 12 de septiembre en el campo de golf de Caldas (Asturias).
Como homenaje a aquel encuentro que lo originó todo, Rory McIlroy ha querido sumarse enviando una bandera del Masters de Augusta firmada por él, que estará presente durante el torneo como símbolo de apoyo y continuidad. Un gesto que conecta pasado y presente en una historia donde el golf, la memoria y la esperanza juegan juntos.
Gracias a este torneo, la Fundación Pequeño Deseo ha podido cumplir los sueños de 75 niños y adolescentes enfermos graves en Asturias de la mano de su delegada Camino Luna. Desde hace 23 años, la entidad acompaña emocionalmente a menores con enfermedades graves, colaborando con hospitales como el HUCA, con quien mantiene un acuerdo estable.
“Este año celebramos el 25 aniversario de nuestra fundación. Lo que nos mueve para seguir adelante son historias como la que vimos, por ejemplo, con Guille: esa chispa, esa ilusión que transforma un momento muy difícil en una experiencia llena de fuerza y felicidad. Saber que hemos podido proporcionar eso a tantas familias nos impulsa a seguir”, explica Cristina Cuadrado, directora de la Fundación.
El torneo, que reúne cada año a más de 250 participantes por parejas, se ha consolidado como una de las citas deportivas solidarias más importantes del norte del país. Las inscripciones, abiertas desde el 31 de agosto, siguen disponibles hasta completar plazas. Se pueden inscribir a través del campo de Golf de las Caldas.
Javier Urra, antiguo Defensor del Menor y patrono de la Fundación, lo resume así:
“Vivir un deseo es como entregar al niño un botiquín emocional. Lo guardan, lo sacan cuando lo necesitan… y les da fuerza. Una fuerza que no siempre viene de los tratamientos, pero que es igual de poderosa.”
Juan Rico recogió toda esta historia en el libro ¿A qué hora llega papá?, donde relata la lucha de su hijo y dedica un capítulo al viaje a Escocia:
“Yo sé de un niño que vivió algo indescriptible y fue realmente feliz. A lo mejor eso es lo que se siente cuando, en medio del desierto, encuentras un oasis, o en mitad de una tormenta imposible, un momento de calma.”
Hoy, ese momento de calma tiene forma de torneo. Y de recuerdo que ayuda a otros a soñar.
