Ser bombero y desafiar a las llamas… ese es el sueño de Guille. Y ser una verdadera rockstar y darlo todo encima del escenario es el sueño de Paula. Ambos sueños representan los sueños de cientos de niños gravemente enfermos que tienen un gran deseo. Y la suscripción que sí vale la pena nos permite suscribirnos a cumplir todos esos sueños.
Con esta campaña, la Fundación Pequeño Deseo nos invita a conocer el mayor sueño de los pequeños gravemente enfermos y formar parte de ellos. ¿Cómo? Suscribiéndonos a la posibilidad de hacerlos realidad, de la misma forma que nos suscribimos a plataformas, apps o servicios que luego desaprovechamos en nuestro día a día. En este caso, la suscripción a Fundación Pequeño Deseo sí vale la pena puesto que tiene un impacto inmediato y tangible.
Desde 9,90€ al mes, puedes contribuir a que muchos niños gravemente enfermos cumplan su mayor deseo, llenándolos de energía para enfrentar los momentos más difíciles de sus tratamientos.
Cien por cien ilusión y ciencia
Y es que está demostrado científicamente que cumplir un deseo tiene un impacto profundamente positivo en el bienestar emocional y psicológico de los niños y sus familias.
Estos momentos de ilusión perduran en la memoria de los pequeños durante meses, llenándolosde esperanza, gratitud y optimismo. Estas emociones se convierten en recursos esenciales paraque sigan adelante con sus tratamientos.
Este efecto cobra aún más relevancia en situaciones médicas complejas, donde la incertidumbre y la espera pueden generar una gran carga emocional. En palabras de un cirujano de la unidad de transplantes que conoce nuestra iniciativa: “Los pacientes y las familias a las que atendemos viven situaciones de mucha complejidad. El momento de informar a una familia que su hijo/a tiene que entrar en lista de espera de trasplante cardíaco es un momento complicado que viven con mucha angustia. Además, el tiempo de espera puede ser muy variable, desde días a años y algunos pacientes tendrán que permanecer ingresados durante la espera.”
Más allá de transformar la experiencia hospitalaria de estos niños y sus familias, es fundamental visibilizar la importancia de estos gestos y sumar más personas a la causa.
Con la intervención de la Fundación Pequeño Deseo, tenemos la oportunidad de ofrecer a los pacientes y sus familias un momento de luz e ilusión en todo este proceso. La Fundación ofrece vivencias muy especiales a los pacientes, cuando es posible mientras esperan el trasplante o si no es posible por la situación médica, lo pospone para cuando clínicamente estén mejor.
La campaña, sin embargo, busca emocionar, inspirar y movilizar al público para que se suscriba a una causa tan poderosa como necesaria: cumplir esos sueños. Porque… ¿por qué no animar a la gente a cancelar alguna de esas suscripciones que no utiliza para suscribirse a algo que sí o sí alguien va a aprovechar?
7.000 deseos cumplidos y una misión que continúa
Con casi 7.000 deseos cumplidos desde su fundación en el año 2000, Pequeño Deseo está a punto de celebrar su 25 aniversario este 2025 y cumplimos más de un deseo al día. Cada deseo es una pequeña obra maestra de ilusión y alegría que cambia la vida de niños y niñas con enfermedades graves y crónicas.
Cristina Cuadrado, directora de la fundación, lo resume así: “Cuantas más personas se suscriban a la fundación y, metafóricamente, a estas películas y sueños, a más niños seremos capaces de llegar. Nuestro objetivo es aumentar a 500 sueños cumplidos al año —ahora mismo más de 450, más de uno al día— porque, por desgracia, cada vez hay más pequeños que necesitan recibir inyección de energía durante sus largos tratamientos e ingresos”.
Esta primavera, La suscripción que sí vale la pena, quiere que todos aportemos para cumplir los sueños de cientos de niños gravemente enfermos. Porque, con la ayuda de todos, estos sueños dejarán de ser solo sueños, para convertirse en una realidad que les dará fuerza, esperanza y alegría.
¡Suscríbete a cumplir sueños y haz que el mayor deseo de estos niños se haga realidad!
Sobre la Fundación Pequeño Deseo
La Fundación Pequeño Deseo trabaja desde el año 2000 para hacer realidad los deseos de niños y niñas con enfermedades graves y crónicas, con el fin de apoyarles anímicamente y hacer más llevadera su enfermedad. Está demostrado científicamente que el cumplimiento de un deseo genera en el niño emociones positivas que tienen un efecto enorme en su bienestar y en su entorno más próximo.
Sobre la Fundación Nemesio Diez
La Fundación Nemesio Diez, nace en 2014 por iniciativa de Don Valentín Diez Morodo, con la ambición y el deseo de devolverle a la sociedad española lo que alguna vez ésta le dio a su familia. Y lo hizo honrando la memoria de su padre: Don Nemesio Diez Riega. Originario de Portilla de la Reyna (1909, León, España), que emigró a México a la edad de 14 años.
A lo largo de estos años, la Fundación Nemesio Diez ha ido creciendo en el número de proyectos impulsados, consiguiendo transformar la sociedad mediante el apoyo económico y estratégico a las organizaciones que desarrollan proyectos transformadores y luchan por la mejora de las condiciones de vida de las personas, siempre con el objetivo de impulsar un proceso organizado de cambio en la sociedad, con criterios de excelencia, eficiencia, impacto social y colaboración. Entiende la educación, salud, deporte y cultura como motores del cambio.